La Fundación
El Parc de la Sèquia es la marca bajo la cual trabaja la Fundació Aigües de Manresa – Junta de la Séquia. Es fruto de la colaboración entre la Junta de la Séquia, entidad mancomunada dedicada a la gestión de este canal de agua entre Balsareny y Manresa, y Aguas de Manresa, la empresa pública de gestión de aguas a una veintena de municipios del Bages. Con dos entidades revierten a los ciudadanos parte de sus beneficios.

Buen uso del agua
Si quieres reducir el consumo de agua y tener unos ríos bien limpios, proponte:

Llevar al punto limpio todo lo que contamina el agua: medicamentos, pesticidas y todo lo que pueda levantar sospechas.

No viertas aceites, pinturas, barnices ni disolventes por el fregadero, ¡por favor! La depuradora no es infalible.

Pásate tanto tiempo como quieras en la ducha, pero abriendo el grifo solo para es blandirte.

Descubrir que uno de los botones de cisterna sirve para no vaciarla del todo.

Programar el riego para no convertir el jardín en una piscina.

Instalar aireadores en los grifos para consumir menos agua.

Plantar plantas que necesiten poca agua.

Poner lavadoras y lavaplatos cargados hasta arriba.

Reservar la bañera solo para ocasiones especiales.
Convenios
Aigües de Manresa está vinculada a un territorio, a un sector y a unos valores que quiere compartir. Es por eso que buscamos colaboraciones con las empresas, entidades y fundaciones del territorio. Aquí encontrareis un listado de los convenios que tenemos signados:
Blank
FUB-UManresa
Ampans
Fundació Althaia
Fundació Convent Santa Clara
UPC
Creu Roja
Plan de igualdad
Desde hace un tiempo, Aigües de Manresa ya está trabajando, y quiere incidir en 8 ámbitos de intervención: la cultura y política de igualdad de género; la representatividad y distribución de hombres y mujeres en los distintos niveles laborales; la política de recursos humanos; la formación continua y el desarrollo profesional; las condiciones y seguridad laboral; la comunicación, la imagen y el lenguaje; los usos del tiempo y la conciliación de la vida laboral y personal; y la prevención del acoso, las actitudes sexistas y la discriminación.
RSC
