Fondos Europeos
Sostenibilidad en el Ciclo del Agua.
Un proyecto de digitalización del territorio.

El contexto actual nos muestra un entorno alterado por el cambio climático, con escasez de agua y una necesidad de mayor resiliencia, para un mejor control y eficiencia del ciclo integral del agua. Un control que sólo será posible con la digitalización de todos los servicios y niveles de la empresa.

SUSTITUCIÓN DE LA COGENERACIÓN POR UN SISTEMA GEOT Y AEROTERMIA EN LAS PISCINAS MUNICIPALES
Descripción del proyecto.
El elevado consumo de gas natural para calentar el agua de los vasos de las piscinas, calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) supone un importante gasto económico y ambiental para las Piscinas Municipales Manel Estiarte Duocastella. Por eso se pidió una subvención para llevar a cabo un proyecto de cambio del motor de cogeneración por otras fuentes de energía renovable que redujeran este impacto.
El proyecto subvencionado con fondos del programa RENOCOGEN, combina energía proveniente de la aerotermia, la geotermia y la hidrotermia. En este último caso, y como propuesta innovadora, se aprovechará el calor proveniente de las aguas residuales que circulan por el torrente de Sant Ignasi para convertirlo en calor para la instalación.
Objetivo
Este proyecto supondrá una reducción del 45% de los costes energéticos de la instalación, y una reducción del 55% de emisiones de CO2 en el ambiente, 589,64 tCO2 /año.
La idea de la propuesta, aparte de aportar una reducción del gasto energético de la instalación, también quiere convertirse en un proyecto reproducible a otras instalaciones de la ciudad.
Financiación
El proyecto presentado tiene un coste total de 1.181.437, de los que 62 € 392.733,21 € provendrán de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través de la convocatoria RenoCogen, destinada a impulsar proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables.
Calendario
2024 – 2025

Mejora del rendimiento de red en baja en Sant Fruitós de Bages, Marganell y Castelltallat
Descripción del proyecto. La subvención concedida a los municipios de Sant Fruitós de Bages, Marganell y al núcleo de Castelltallat de Sant Mateu de Bages, permitirán mejorar el rendimiento de red en baja, en más de un 20%. Concretamente en Sant Fruitós de Bages en un 36,36%, en Marganell en un 25% y en el núcleo de Castelltallat en un 35,38%.
Las subvenciones han sido concedidas a los Ayuntamientos, y Aigües Manresa como medio propio de éstos, es la encargada de ejecutar las obras asociadas.
Objetivo
Mejorar el rendimiento de las distintas redes en baja en más de un 20%. Esta mejora, aparte del evidente ahorro de agua, también lleva enlazados ahorros energéticos y de gestión.
Financiación
Los Fondos Europeos – NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con la colaboración de la Generalitat de Catalunya. Next Generation Catalunya han concedido 830.026,60 € a los Ayuntamientos de:
Sant Fruitós de Bages | 500.000 €
Castelltallat | 237.992,38 €
Marganell | 92.034,22 €
Calendario
2024

Noticias sobre Fondos Europeos
Expertos de toda España se reúnen en Manresa para abordar la digitalización del ciclo del agua en el marco del PERTE
Unos 250 expertos del mundo del agua se reúnen en Manresa para hablar sobre los retos y aprendizajes derivados de la digitalización del sector. Las jornadas, organizadas por Aigües de Manresa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han...
Innovación en la digitalización del ciclo del agua en el marco del PERTE: el evento que organizará Aigües de Manresa para hablar sobre los retos y aprendizajes del nexo agua y digitalización
Los próximos 8 y 9 de mayo, Aigües de Manresa, en el marco del proyecto “Sostenibilidad en el ciclo del agua. Un proyecto de digitalización del territorio”, obtenido en la 1ª convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, organizará la jornada...
Incorporamos nuevos vehículos eléctricos gracias al ICAEN y fondos europeos
Aigües de Manresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación mediante la incorporación de nuevos vehículos eléctricos a su flota. Esta adquisición ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y la financiación de fondos...