La sequía en el ámbito de Aigües Manresa
A raíz de la gran sequía de 2007, la Agencia Catalana del Agua en la colaboración de los municipios y gestores de agua de su ámbito, elaboró el Plan especial de actuación en situación de alerta y eventual sequía (PES ). El PES es un instrumento de planificación con el objetivo de prevenir y adelantarse a las posibles sequías.
Aigües Manresa gestiona el agua en 17 municipios y 1 entidad municipal descentralizada, que según la clasificación de la ACA se encuentran en los ámbitos 16 Mig Llobregat ( Calders, Monistrol de Calders, Santa María de Oló y Marganell) y el 10 Embalses del Llobregat (Navàs, Almadraba de Bages, Santpedor, Castelltallat, Fonollosa, Rajadell, San Juan de Vilatorrada y EMD San Martín de Torruella, San Frutoso de Bages, Navarcles, Manresa, el Puente de Vilomara y Rocafort, Castellfollit del Boix y San Salvador de Guardiola).
El día 25 de noviembre de 2022, la ACA declaró la alerta por sequía en los ámbitos que nos ocupan.
Fase actual: ALERTA
El estado de alerta recomienda un esfuerzo por minimizar su consumo.
El semáforo de la sequía
Visor de la sequía
Consejos de ahorro
Noticias sobre la sequía
Hoy entra en vigor el estado de alerta por sequía en el ámbito Ter-Llobregat
Este viernes ha entrado en vigor el estado de alerta por sequía en el ámbito Ter-Llobregat decretado por el gobierno catalán. Tal y como establece el Plan Especial de Actuación en situación de Alerta y Eventual Sequía de la Agencia Catalana del Agua (ACA), en esta fase de alerta las restricciones limitan el agua en el uso agrícola e industrial, y en parques, jardines y espacios lúdicos, como piscinas o fuentes.