El pasado sábado, 22 de marzo, abriremos las puertas de su planta potabilizadora el pasado sábado con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, una iniciativa que reunió a una treintena de personas interesadas en conocer de dónde ve el agua del grifo y qué proceso sigue antes de llegar a nuestros hogares.
La actividad contará con la participación de Valentí Espejo, coordinador de los operarios de tratamiento, y Eva Corbella, jefe de tratamiento de Aigües de Manresa, que guiarán a los asistentes en un recorrido por la planta. Durante las visitas, los participantes pudieron observar de primera mano cómo el agua va cambiando a medida que avanza en el proceso de potabilización, desde su captación hasta que está preparada para el consumo.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el cata de aguas, dirigido por Elna Selga, educadora del Parc de la Séquia. Mediante una prueba de cuatro aguas del grifo diferentes, se puso a prueba el paladar de los asistentes y se desmontó el mito de que el agua del grifo no sabe. Esta actividad sirvió para destacar la calidad del agua que se distribuye en la ciudad y concienciar sobre la importancia de valorar este bien común.
Desde Aigües de Manresa, se quiere agradar a los participantes su asistencia y, sobre todo, su interés en conocer cómo se fabrica el agua. «Creemos en la importancia de conocer de dónde viene el agua del grifo y qué proceso pasa antes de llegar a casa, porque la información y el conocimiento nos permitirán aprender a cuidar y estimar este recurso esencial», destacaron los organizadores.
Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo de Aigües de Manresa por fomentar la transparencia y la concienciación ciudadana sobre el ciclo integral del agua, un elemento clave para la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad.