La nueva empresa asumirá los activos y actividades que actualmente desarrollan la Fundación Turismo y Ferias de Manresa, la Fundación Aguas de Manresa-Junta de la Acequia y el Museo de Manresa-Museo del Barroco de Cataluña, incorporando también la gestión de las ferias y mercados no sedentarios.

La nueva empresa municipal ha empezado a andar hoy con la constitución formal de la sociedad y de su consejo de administración. El acto ha estado encabezado por el alcalde, Marc Aloy Guardia, que ha estado acompañado de miembros de la corporación municipal, agentes del tejido social y económico de la ciudad y representantes de las demás empresas municipales.

El Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Manresa ha acogido este lunes al mediodía el acto de constitución de la nueva sociedad municipal Manresana de Activos Turísticos, Museos y Ferias (MATMUSA) y de su consejo de administración. La nueva empresa pública nace con el objetivo de impulsar la proyección de Manresa como destino cultural y turístico a partir de la coordinación y el impulso de los servicios culturales, turísticos y comerciales de la ciudad. Tal y como ya se explicó , asumirá los activos y actividades que actualmente desarrollan la Fundación Turismo y Ferias de Manresa, la Fundación Aguas de Manresa-Junta de la Acequia y el Museo de Manresa-Museo del Barroco de Cataluña, incorporando también la gestión de las ferias y mercados no sedentarios.

Ante notario y ante el Secretario del Ayuntamiento, el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guardia, y el resto de miembros del consejo de administración han firmado la constitución de la empresa. La presidencia recaerá en el propio alcalde, mientras que el concejal de Empresa, Turismo y Conocimiento, Joan Vila Marta, será vicepresidente primero y la concejala de Cultura y Lengua y de Comercio, Tània Infante Martínez, será vicepresidenta segunda. El consejo contará con 12 vocales: los concejales de gobierno Lluis Vidal Sixto Orozco y Pere Massegú Bruguera; Mónica de Llorens Vall-Llosera, Sergi Perramon Subirana y Roser Alegre Fontanet —miembros de la corporación municipal—, el gerente de Aigües de Manresa, Antoni Ventura Ribal; la presidenta de la Cámara de Comercio de Manresa, Silvia Gratacós González; Josep Maria Masó Marcet, del Gremio de Cintaires; Margarita Casas Torramorell (Junta de la Séquia), y Francisco Margenat Trias, Josep Altayó Agustí y Maria Pilar Parcerisas Colomer, en representación de empresas e instituciones profesionales del ámbito de la cultura. Aparte de la constitución del consejo de administración, se ha designado al concejal de Empresa, Turismo y Conocimiento, Joan Vila Marta, como consejero delegado.

En su parlamento, el alcalde de Manresa ha hecho una defensa de la gestión pública de los servicios básicos y ha recordado que MATMUSA será la cuarta empresa municipal de la ciudad, después de Aigües de Manresa (creada en diciembre de 1981), Fòrum, que impulsa políticas de vivienda desde 1994, y Manresana de Equipaments Esc, 8 años de vida (se constituyó en febrero de 2007).

La nueva empresa actuará prioritariamente en la atracción de visitantes, la promoción del Camino Ignaciano y la organización y promoción de eventos. En el apartado comercial, se centrará en la actividad ferial, los mercados no sedentarios y las operaciones logísticas. Con un presupuesto inicial de 3,2 millones de euros y una plantilla de 32 personas, el proyecto se ha configurado con la flexibilidad necesaria para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras y adaptarse a los retos que se planteen en la promoción cultural y turística de la ciudad.

El acto ha contado con la presencia de miembros de la corporación municipal, agentes del tejido social y económico de la ciudad y representantes de las demás empresas municipales.

Aquesta web utilitza galetes per millorar-ne l navegació i ús.
Si continues navegant acceptes les condicions d'ús i política de privacitat. ACEPTAR

Aviso de cookies